top of page

MAPEFIX EP 585 X 585ML AHDESIVO PARA TODO

$157.000,00Precio

HAZ CLICK COMUNICATE Y RECIBE TU DESCUENTO 

 

NOTA: EL PRECIO DEL PRODUCTO PUEDE VARIAR, POR FAVOR COMUNÍCATE PARA MÁS INFORMACIÓN !!!

 

CAMPOS DE APLICACIÓN
Mapefix EP 385 y Mapefix EP 585 son adhesivos para la fijación química de barras metálicas en agujeros practicados en materiales de construcción. Son productos de 2 componentes a base de resina epoxídica pura sin disolventes. Específicamente formulados para la fijación
de elementos de acero y acero galvanizado, roscados y de adherencia mejorada, con transmisión de cargas estructurales a soportes macizos como hormigón, hormigón aligerado, piedra, madera, albañilería compacta.
Específico también para la fijación de barras metálicas en zonas traccionadas o comprimidas, en hormigón fisurado o no fisurado, incluso con riesgo sísmico. Ideales también para fijaciones adyacentes a los bordes o con interejes limitados, gracias a la ausencia de tensiones, típicas de las fijaciones mecánicas de expansión.
La formulación epoxídica de Mapefix EP 385 y Mapefix EP 585 permite mantener una trabajabilidad prolongada de la resina (véase tabla 1) haciéndola, por tanto, especialmente indicada para aplicaciones de fijaciones con elevada temperatura ambiente y en operaciones discontinuas. El uso de Mapefix EP 385 y Mapefix EP 585 se aconseja para cualquier tipo de fijación con eje horizontal, vertical, inclinado, en techos; en zona de tracción o comprimida, sujeta a solicitaciones estáticas, dinámicas y cargas sísmicas.
Mapefix EP 385 y Mapefix EP 585 pueden ser utilizados incluso para fijaciones sumergidas o sujetas a humedad permanente, en ambientes marinos o industriales y con agresiones químicas. Se permite la colocación con temperaturas comprendidas entre +5°C y +40°C, incluso en presencia de soporte húmedo, mojado o en agujeros inmersos en agua.
Mapefix EP 385 y Mapefix EP 585 pueden ser utilizados para agujeros lisos o rugosos, hechos con broca tubular diamantada o con herramientas de roto-percusión y en fijaciones con coronas circulares pequeñas o grandes.

Mapefix EP 385 y Mapefix EP 585 están indicados para la fijación de elementos como:
*hierros de espera en juntas de hormigonado;
*fijaciones sumergidas o en ambientes húmedos;
*fijaciones bajo el agua;
*fijaciones en ambientes marinos o industriales;
*rieles de grúas-puente y tranvías;
*motores industriales;
*antenas y letreros;
*torres;
*líneas de vida;
*guardarraíles.

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
Mapefix EP 385 y Mapefix EP 585 son fijadores químicos de 2 componentes, que se presentan en cartuchos biaxiales de 385 ml o de 585 ml, caracterizados por 2 componentes separados, A (resina) y B (endurecedor), ya proporcionados en la correcta relación volumétrica 3:1 (3 volúmenes de resina, 1 volumen de endurecedor). La mezcla de los 2 componentes se produce en el momento de la extrusión gracias al mezclador estático, que se suministra con el envase, a enroscar en el extremo del cartucho evitando, por tanto, mezclas externas preliminares. Los envases de 385 ml y de 585 ml pueden ser utilizados con pistolas específicas para cartuchos biaxiales. En caso de empleo parcial del envase, es posible el uso total de la cantidad residual, incluso varios días después, sustituyendo el mezclador estático original obstruido de resina polimerizada por uno nuevo y limpio. Mapefix EP 385 y Mapefix EP 585 no tienen retracción volumétrica apreciable y, por lo tanto, son idóneos para aplicaciones incluso con relleno de grandes volúmenes y grandes coronas circulares.

Mapefix EP 385 y Mapefix EP 585 están certificados según las normativas Europeas
ETA opción 1 (fijación en hormigón en zona de tracción o comprimida) ETA REABAR (fijación de armadura adicional), ETA opción CORE DRILL (fijación en agujeros realizados con broca tubular), ETA seismic performance C1 (fijación en zona sísmica) y certificación de resistencia al fuego.

AVISOS IMPORTANTES
No utilizar sobre superficies polvorientas ni friables.
No utilizar sobre superficies sucias de aceites, grasas o desencofrantes, que podrían impedir
la adherencia.
No aplicar con temperaturas, ambientales o del soporte, inferiores a +5°C.
No someter a cargas antes del endurecimiento final Tcure (ver tabla 1).

MODO DE APLICACIÓN
Diseño del anclaje
La dimensión del agujero a practicar en el soporte, la profundidad del anclaje, el diámetro
de la barra metálica y las cargas máximas admisibles deben ser dimensionados y
calculados por proyectistas facultados. En las tablas que siguen se resumen, para facilitar
el diseño, algunas sugerencias basadas en la experiencia y en la experimentación interna
según la guía EOTA (European Organization for Technical Assesment). MAPEI dispone de un
software específico (Mapefix Software Design) para ayudar a los proyectistas y técnicos en el
dimensionado correcto de fijaciones individuales o múltiples en cualquier elemento de hormigón: contactar con la Asistencia Técnica de MAPEI.

Preparación del soporte macizo
Agujerear el soporte mediante herramientas de rotación, roto-percusión, broca tubular o
corona diamantada, en función de la naturaleza del material y de la profundidad del agujero a practicar.
Eliminar el polvo y las partículas sueltas del interior del agujero mediante aire comprimido.
Una limpieza cuidadosa del agujero es fundamental para conseguir las máximas prestaciones mecánicas que la resina Mapefix permite obtener.
Limpiar las superficies del agujero mediante una escobilla adecuada de cerdas largas.
Eliminar de nuevo el polvo y las partículas sueltas del interior del agujero mediante aire comprimido.
Si es posible, eliminar el agua estancada del interior del agujero para aumentar la
velocidad de reacción de la resina epoxídica de Mapefix EP 385 y Mapefix EP 585.
Preparación de la barra metálica
Limpiar y desengrasar el anclaje metálico antes de su fijación en el soporte. Eliminar cualquier resto de óxido o de sustancia desencofrante.

CONSUMO
Según el volumen a rellenar (ver tablas 13 y 14).

Limpieza
Para la limpieza de los utensilios y herramientas de trabajo, utilizar diluyentes comunes para barnices, a base de disolventes.

PRESENTACIÓN
Cajas de 12 unidades (cartuchos de 385 ml o de 585 ml) con 12 mezcladores estáticos dotados de tubo de prolongación.

    • Facebook
    • Instagram
    • TikTok
    • Youtube

    ¡Siempre a tu favor!

    bottom of page